


CONCURSO ACCIONES POSITIVAS
¡Cuéntenos el impacto positivo de su acción, gane un pasaje a Suiza y más!
GRANDES EMPRESAS | PYMES | ORGANISMOS PÚBLICOS, UNIVERSIDADES Y OTRAS GRANDES ENTIDADES | PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES E INDIVIDUOS
Calendario
21/04 DE 2025
FECHA DE LANZAMIENTO
21/04 AL 31/05 DE 2025
INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN
04/06 AL 26/06 DE 2025
PERIODO DE EVALUACIÓN DEL PREJURADO
30/06 AL 14/07 DE 2025
PERIODO DE EVALUACIÓN DEL JURADO
08/08 DE 2025
ENTREGA DE PREMIOS
De qué se trata
La Cámara de Comercio Suizo Argentina lo invita a participar de Acciones Positivas, el Concurso con importantes premios que visibiliza, reconoce y promueve iniciativas que generen un impacto positivo en la Argentina.
¿Es parte de una acción que merece ser contada?
Participe en alguna de estas cuatro categorías:
- Grandes empresas
- Pequeñas y medianas empresas (Pymes)
- Organismos públicos, universidades y otras grandes entidades sin fines de lucro
- Individuos y Pequeñas y medianas organizaciones sin fines de lucro
Reconoceremos aquellas actividades ya implementadas y en curso, que benefician a la comunidad en alguna de estas áreas:
- Sustentabilidad ambiental y social
- Equidad e inclusión
- Tecnología e innovación
Cómo participar
Por favor complete el formulario de inscripción, haciendo clic en el botón rojo que dice “Inscripción”.
Una vez enviado, recibirá en su correo electrónico una copia del mismo, junto con el enlace al segundo formulario titulado “Memoria de la Acción”, el cual también deberá completar para continuar con su presentación al Concurso.
Ante cualquier duda o consulta, puede comunicarse con nosotros escribiendo a: concurso.ccsa@suiza.org.ar
Le sugerimos leer atentamente el «Reglamento» antes de participar. Si necesita alguna aclaración al respecto, nuevamente, no dude en contactarnos.
La Cámara anunciará a los ganadores el día 8 de agosto de 2025.
¿Cuáles son los premios?
Exclusiva rueda de prensa en la residencia del Embajador de Suiza en la República Argentina.
Membresía por un año a la CÁMARA para NO socios, la misma es totalmente gratuita, luego de finalizado el período de un año, no existe obligación de renovación.
Amplia difusión en redes y entrevista en el Newsletter de la CÁMARA.
Membresía por un año a la CÁMARA, la misma es totalmente gratuita, luego de finalizado el período de un año, no existe obligación de renovación.
Networking con socios, invitación a actividades de la cámara, amplia difusión en redes y entrevista en el Newsletter de la CÁMARA.
Exclusiva rueda de prensa en la Residenica del Embajador de Suiza en la Republica Argentina
Networking con socios, invitación a actividades de la cámara, amplia difusión en redes y entrevista en el Newsletter de la CÁMARA.
Pasaje de ida y vuelta a Suiza para una (1) persona en clase turista, en la línea aérea que establezca el ORGANIZADOR, con presentación de su ACCIÓN en la Universidad de St. Gallen, Confederación Suiza.
El premio incluye una noche de alojamiento en dicha ciudad, así como un monto en dinero, equivalente en pesos de 1000 francos suizos.
«Premio Embajada de Suiza»: Exclusivamente para las Pequeñas y Medianas Entidades que presenten iniciativas en la temática de Sustentabilidad ambiental y social.
Los ganadores de cada temática recibirán una estatuilla y diploma, invitación a actividades de la Cámara y difusión en redes.
¿En qué Categoría / Temática debo inscribirme?
Si tiene dudas, contáctenos: concurso.ccsa@suiza.org.ar
Por favor despeje sus consultas antes de inscribirse.
¿Cuáles son los criterios de evaluación?
Las acciones presentadas serán evaluadas en dos instancias:
- Evaluación del Prejurado: Seleccionará una terna por temática y categoría, de acuerdo con los criterios de evaluación.
- Evaluación del Jurado: Definirá los ganadores por temática y el ganador integral de la categoría.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
IMPACTO Y RELEVANCIA. Evalúa el impacto positivo y tangible de la acción en la población objetivo, asegurando soluciones efectivas.
SOSTENIBILIDAD Y CONTINUIDAD: Analiza la capacidad de la acción para mantenerse en el tiempo y replicarse.
ACCESIBILIDAD: Determina si la acción es inclusiva y accesible para toda la población objetivo.
ARTICULACIÓN y COLABORACIÓN: Valora alianzas estratégicas con otros actores para fortalecer la implementación y amplificar el impacto.